¿Por qué es relevante la comunicación organizacional?
Comunicación organizacional.
Hoy en día, podemos ver a empresas o instituciones, ya sean públicas o privadas, posicionadas en el mercado, todas ellas gobernadas por una misma regla: nacer, permanecer, renovarse o morir, el elemento clave para permanecer y sobresalir es el buen servicio y una atención personalizada, dejando en segundo nivel el tener el producto o el servicio para ofertar.
Una empresa, (en este caso hablaremos de una institución que oferta un servicio educativo), con una estructura física llamativa y bien equipada, puede atraer a varios clientes, pero si al momento de ofertar su servicio tiene una pésima atención hacia su público, perderá a sus clientes.
En la trayectoria de una institución en desarrollo, van surgiendo diferentes problemáticas, cuando una empresa o institución crece requiere más personal, por lo tanto la comunicación se debe fortalecer para llegar a cada rincón de la organización, hablando internamente, ahora bien, si una empresa o institución crece es porque la cartera de clientes se amplió, por lo tanto la comunicación no solo debe de estar presente dentro de la institución si no también externamente.
La función de la comunicación organizacional es lograr la emisión, el flujo y la recepción de la información adecuada y eficazmente, dentro y fuera de la empresa, es decir con sus públicos internos y externos(...)
Comentarios
Publicar un comentario